What would you like to search for?

© Jorge Sierra
ESPECIES Y HÁBITATS: lobo ibérico

Hay menos lobos de los que se piensa. Esta especie ha sido perseguido a sangre y fuego y, por ello, fue prácticamente extinguida hace unas décadas de nuestro país

Hoy solo habita en una tercera parte de sus antiguos territorios. Se calcula que hay unas 300 manadas en España. Son grupos de entre cinco y diez individuos según la época del año (si hay cachorros o no los hay).  Afortunadamente, y pesar de que su presencia es muy desigual según la zona (concentrándose en la zona noroeste de España), sus poblaciones han empezado a colonizar nuevos territorios. 

El lobo vuelve a estar perseguido

2025 ¡Retroceso histórico en la protección del lobo! 

En septiembre de 2021 se logró un gran avance para su protección, el lobo dejaba de ser considerado especie cinegética y se prohibía su caza deportiva, mediant su su inclusión en el LESPE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial).  

Un avance que ha durado solo 4 años. ¿Qué ha pasado en marzo de 2025?

El jueves 20 de marzo de 2025, se aprobaba en el Congreso de los Diputados la Ley de desperdicio alimentario, en la que el Partido Popular incluyó una enmienda para acabar con la protección del lobo ibérico. Aprovechando una artimaña legislativa se ha rebajado el nivel de protección del lobo al sacarlo del Listado: volverá a ser cazado como trofeo, además de abatido por las diferentes administraciones autónomas, a través los controles de población. 

En lugar de apostar por la coexistencia, impulsando medidas de protección del ganado (mastines, vallados, pastores de apoyo, etc) y garantizando pagos rápidos y justos de los daños, se vuelve a apostar por gestionar el conflicto a tiros matando lobos. En un momento en el que las poblaciones de la especie no se han recuperado, ni se ha alcanzado una convivencia real.

La importancia del lobo ibérico 

¿Por qué defendemos al lobo? 

Desde WWF llevamos décadas defendiendo a esta emblemática especie, que es un icono de la vida salvaje. Desde nuestros primeros años, cuando el que fue nuestro vicepresidente Félix Rodríguez de la Fuente divulgara a su favor para que dejara de ser considerada una "alimaña". 

Debemos ser conscientes de que el lobo, en contra de lo que se cree, nos da mucho. Es una joya de la fauna ibérica, mantiene los ecosistemas sanos y en equilibrio, es un sanitario de la naturaleza y un auténtico imán para el turismo rural. Y tiene un valor socio-cultural incalculable. 

Hemos preparado un manifiesto de cinco puntos que resume los beneficios que esta emblemática especie aporta a los seres humanos y a la naturaleza. 

Únete a la campaña en defensa del lobo ibérico

El modelo actual basado en la persecución del lobo ha fracasado, hay que dejar de matar lobos y empezar a impulsar medidas para garantizar  la conservación de la especie y la coexistencia con la ganadería. 

Pedimos a las Comunidades Autónomas que no maten lobos y apuesten por impulsar un modelo de gestión que permita su coexistencia con la ganadería extensiva y el mundo rural. 
 

FIRMA EN DEFENSA DEL LOBO
Hacia la coexistencia con los grandes carnívoros

Una coexistencia que se logra a través del trabajo en prevención y diálogo con las partes implicadas para lograr la convivencia con el lobo ibérico.

Ver las Medidas preventivas
© Ofelia de Pablo / WWF España
TRABAJAMOS POR LA COEXISTENCIA

La presencia del lobo en España es muy desigual: mientras las poblaciones de lobo en el sur (Sierra Morena, Sierra de Gata y San Pedro) están casi extinguidas, en el norte (Galicia, Asturias y Castilla y León) el lobo ha ido recuperando algunos de los territorios de aquellos en los que se había extinguido en los años 60, llegando a Madrid y Guadalajara. Un crecimiento que ha traído consigo un incremento de los conflictos con la ganadería, especialmente donde el lobo se encuentra con ganado en libertad sin supervisión ni protección, generando un debate en torno al modelo de gestión de esta especie protegida.  

Hacia la coexistencia:

Desde WWF abogamos por la conservación decidida del lobo ibérico, y por aplicar una política eficaz de prevención. Aplicando estas medidas preventivas lograríamos una coexistencia entre lobo y ser humano:

  • Pagos rápidos y justos en caso de ataques. 

  • Uso de vallados electrificados y otros cierres, perros mastines, etc  (Ver un análisis de este tipo de medidas para mejorar la coexistencia) 

  • Recuperación de la figura del pastor y de aplicación de otras medidas de gestión del ganado.

  • Desarrollo de planes de ganadería extensiva y de una Estrategia Estatal de ganadería extensiva.

WWF, junto con ASCEL (Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo), Ecologistas en Acción, Lobo Marley, hemos creado un documento con 12 propuesta para la conservación de la especie. 

NUESTRO TRABAJO EN COEXISTENCIA
TE PUEDE INTERESAR
HAZTE SOCIO
HAZTE SOCIO